14/04/2016: La Araucanía pavimentó 11.8 kilómetros Trabajos de Pavimentación Chesque-Chaura, ruta Villarrica a Panguipulli. 14/04/2016 En el caso puntual de Villarrica, la Dirección Regional de Vialidad de La Araucanía ha estado supervisando los 11,8 kilómetros de asfalto desde Chesque hacia Chaura, camino que conecta con la Pata de Gallo en la comuna de Panguipulli. Se trata de un camino básico intermedio que beneficia a los habitantes de quince localidades con una inversión de 1.500 millones de pesos. Concejal Germán Vergara Lagos Quien encendió las alertas sobre ambos casos fue el Concejal de Villarrica (RN) Germán Vergara Lagos, quien en entrevista de El Diario Panguipulli.cl manifestó que “como Concejal de Villarrica estoy preocupado porque me parece muy extraño que las autoridades de dos regiones no puedan ponerse de acuerdo, porque se hizo el pavimento desde Chesque hasta Chaura y van 11.8 kilómetros construidos, pero me parece absurdo que cinco kilómetros queden inconclusos porque lo tiene que resolver las autoridades de la Región de Los Ríos”. El Concejal Vergara agrega: “Resulta que ese camino forma parte de la Ruta Interlagos y no está pavimentado. Da la sensación que no hubo una reunión entre ambos gobiernos regionales para hacer realidad ese pequeño trecho que hoy está sin pavimento. Me parece absurdo que si se hace un gasto con una cantidad de millones de pesos quede un tramo sin pavimentar, y más encima lo mismo está reclamando la gente de Loncoche, en donde se asfalto 8 kilómetros y están pendientes 32 kilómetros. Entonces, ¿Dónde está la conectividad?, nosotros en Villarrica tenemos un tremendo problema en el verano por la llegada de los turistas en la ruta Freire -Villarrica. Ahora, la alternativa perfecta de la gente que viene del sur y que pasa a Panguipulli, sigue hacia Villarrica y Pucón es por esta, reitero, extraordinaria alternativa por Chaura y Chesque. Pero resulta que nadie hace nada para asfaltar esos cinco kilómetros en lo que corresponde a la comuna de Panguipulli”. En otro punto de la entrevista el Concejal de Villarrica aclaró que “yo sostuve una conversación con el Concejal Osvaldo Riedemann, y me manifestó que no estaba en conocimiento de la situación”. Vergara agrega que “ojalá la solución llegue en el corto plazo, porque somos ciudades turísticas y tenemos que dar el máximo de facilidades a nuestros visitantes y eso pasa por dar la tranquilidad de tener caminos en buen estado. Un camino de ripio, con lluvia, es un barrial y en verano un tierral, además, eso afecta mucho a los vecinos y la gente del sector que tiene el derecho a vivir bien”, dijo el concejal de Villarrica. El Concejal Germán Vergara Lagos va más allá y apela a una reunión combinada de concejos municipales de Loncoche, Villarrica y Panguipulli. En ese sentido manifiesta que “yo expuse en la última reunión del concejo municipal y solicité al Alcalde de Villarrica que envíe un oficio a la Municipalidad de Panguipulli para podernos reunir los concejales y los alcaldes de Panguipulli, Villarrica y también Loncoche, si es que se pudiera, para en conjunto hacer el esfuerzo para que estas cosas caminen, para que esto se haga pronto realidad. La buena conectividad vial sí que es importante, somos una zona turística, tenemos que mantener ese plus porque hay gente que nos visita. La gente viene de Panguipulli, en la Pata de Gallo se acaba el asfalto y comienzan a transitar por un camino de tierra y se vuelven a encontrar con el asfalto, entonces da la sensación que se acabó la plata o que nadie hizo nada”, concluyó el Concejal Vergara. |